
Disfruta de dos días intensos de arte
Atelier By
Agó Paéz Vilaró
Agó Paéz Vilaró, es una gran artista plástica, docente, arteterapeuta, escritora uruguaya, hija del artista, ceramista y pintor uruguayo más famoso del siglo pasado: Carlos Paéz Vilaró.
Con esa carga de profesionalismo, energía, capacidad y soltura es que nace Agó, una sagitariana que vivió del arte y la naturaleza para transmitir así con sus obras un significado propio, una vivencia y una historia.
Su despertar espiritual la llevó a descubrir que el arte es para sanar siendo el verdadero lenguaje del Espíritu, y así fue como creó las Formas y Los Colores del Espíritu, una colección de arte notable que perdura en el tiempo y la memoria de todos los artistas nacionales.
Agó montará (y nos permitirá disfrutar) una breve colección de lo que es su atelier de arte en el Antel Arena durante los días 22, 23 de agosto, siendo parte, con su arte y magia de Expo Educate 2025.
Vení, acércate, disfrútalo!

Cierre con Agustina Giovio

Declarado de interés por

CONOCÉ NUESTROS TALLERES
Mientras se desarrollan las actividades académicas del congreso, se ofrecerá una propuesta paralela especialmente pensada para el público más joven. A través de talleres lúdicos y formativos, buscamos estimular la creatividad, el pensamiento crítico y el disfrute en un entorno educativo y participativo.

22 y 23 de Agosto I 10am a 8pm I Antel Arena
Un evento único orientado a la educación y formación profesional, con cientos de propuestas educativas
Powered by


Transmitirá en vivo por streaming todo el evento
¡No te lo pierdas!







Sumérgete en el arte vibrante de Serrana Ferrés
Alta Costura y Arte en un mismo lienzo
Serrana Ferrés es una reconocida diseñadora de Alta Costura y artista plástica uruguaya. Su universo creativo nació en la infancia, entre géneros, texturas y colores, y hoy se plasma en una pintura intensa, emocional y profundamente expresionista.
Su técnica refinada y su estilo abstracto la han llevado a construir una carrera vertiginosa, con numerosas exhibiciones individuales y colectivas que han despertado el interés de coleccionistas, curadores y prensa. Gran parte de su obra ya forma parte de colecciones privadas.
En esta primera edición de Expo Educate, donde celebramos y apoyamos el talento del artista nacional, Serrana presentará una serie de pinturas inspiradas en el lenguaje visual del Rococó, un estilo que la atrae por su estética y por los paralelismos que encuentra entre el siglo XVIII y el presente.
Vení a descubrir cómo la moda, la historia y el arte dialogan en sus obras.







Arte, diseño y tecnología en acción
Recorré la muestra de la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnologia de la Universidad ORT Uruguay que recopila en video trabajos que combinan lo visual, lo sonoro y lo espacial. Una oportunidad para conocer las obras de futuros artistas, diseñadores y productores culturales formados para generar impacto en estudios de diseño, ateliers, centros culturales, escenarios y plataformas digitales.
Emotia: cuando la tecnología se conecta con tus emociones
Se trata de una propuesta artística que fusiona sonido, visuales y tecnologías interactivas para transformar emociones en experiencias sensoriales únicas, creada por la Lic. Camila Rodríguez.
Lo que comenzó como un proyecto de final de carrera, ya ha recorrido escenarios nacionales e internacionales, sorprendiendo por su capacidad de integrar arte y ciencia en un mismo lenguaje creativo.
El sábado 23 de agosto, a las 16:00 horas, en el espacio de Arte de la Facultad de Diseño de ORT, Emotia te invita a ser parte de una instalación inmersiva donde tus reacciones se convierten en parte de la obra,


SOBRE EXPO EDUCATE
La experiencia educativa más grande del país
Un evento único que reúne toda la oferta educativa nacional en un solo lugar. Más de 100 stands, charlas en vivo y un entorno pensado para estudiantes, familias y profesionales de todos los niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y Terciaria
NUESTROS SPONSORS



























.png)
.png)
.png)

.png)
.png)

.png)


.png)
.png)












_page-0001.jpg)

























Sumérgete en el arte vibrante de Serrana Ferrés
Alta Costura y Arte en un mismo lienzo
Serrana Ferrés es una reconocida diseñadora de Alta Costura y artista plástica uruguaya. Su universo creativo nació en la infancia, entre géneros, texturas y colores, y hoy se plasma en una pintura intensa, emocional y profundamente expresionista.
Su técnica refinada y su estilo abstracto la han llevado a construir una carrera vertiginosa, con numerosas exhibiciones individuales y colectivas que han despertado el interés de coleccionistas, curadores y prensa. Gran parte de su obra ya forma parte de colecciones privadas.
En esta primera edición de Expo Educate, donde celebramos y apoyamos el talento del artista nacional, Serrana presentará una serie de pinturas inspiradas en el lenguaje visual del Rococó, un estilo que la atrae por su estética y por los paralelismos que encuentra entre el siglo XVIII y el presente.
Vení a descubrir cómo la moda, la historia y el arte dialogan en sus obras.

DISERTANTES
En ExpoEducate reunimos a destacados referentes del ámbito educativo, tecnológico y social que compartirán sus conocimientos, experiencias y visiones sobre el presente y futuro de la educación.

Enrique Topolanski
Director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT

Eduardo Mangarelli
Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT-Uruguay

Roberto Balaguer
Psicólogo por la UDELAR y Posgrado en Psicología por la Universidad de Minnesota.

Carolina Liesegang D’Agosto
Psicóloga Psicoterapeuta Cognitivo Conductual. Trabajo en Neurodiversidad. Especializada en TEA.

Marcela Cuenca
Directora General de BIOS Online.Consultora e-learning y tecnología de la educación. Docente.

Dr Horacio Paiva
Psicólogo y Neuropsicólogo clinico. Docente universitario. Investigador

Psic Ana Laura Palombo
Vicedecana Facultad de Ciencias de la Salud. Profesora Investigadora Asociada del Departamento de Neurociencia y Aprendizaje.
Universidad Católica del Uruguay.

Jorgelina Saconi
Dirección Académica del Liceo Jubilar Juan Pablo II y docente de Didáctica en la Facultad de Teología y la Universidad de Montevideo.

María José Garcia Pintos
Directora de Pastoral del Liceo Jubilar. Autora Libros de Educación Integral Cristiana para secundaria y nivel inicial

Viqui Duran
Maestra e ilustradora. Autora del libro "Son cosas de grandes". Divulgadora sobre el Bullying y su prevención en Instagram.

Natalia Silva Ciganda
Coordinadora general de educación en DESEM JA
Licenciada en ciencias de la comunicación y Especialista en gestión cultural

Claudia Grassi
Psicóloga Clinica, escritora y Directora General del Instituto de capacitación Plus.

Juan Pablo Cibils
Psicólogo uruguayo y docente universitario. Autor del libro Adolesienten, trabajando en un segundo libro centrado en la salud mental adolescente.

Nathalia Pino
Coordinadora Académica de Centro Referencia Especializada en el área de Psicología Educacional y Psicología Clínica, con un fuerte enfoque en el acompañamiento a pacientes oncológicos, sus familias y entornos.

Ana Fischer
Creadora de Crianza Cibersegura. Lic. y Prof. en Comunicación Social.

Camila Jurfest
Lic en psicología y sexóloga clínica. ¿Cómo construimos una educación que incluya, respete y acompañe desde el rol adulto?

Angela Hansz
Coach Vocacional especializada en talento, fortalezas y habilidades para el futuro.

Natalia Ponce de León
Profesora de Ciencias Biológicas.
Post graduada en Psicopedagogía Clínica
Especialista en Autismo.

Elianne Silberman
Licenciada en Psicología UDELAR.
Psicoterapeuta de niños y adolescentes SUAMOC Y GAUDERE

Dra. Alicia Maturana
Neuróloga infantil
Máster en Neuropsicología
Especialista en Autismo

Carolina Sur
Economista y MBA. Creadora de holasoycaro. Autora de De gastadora a inversora y Asesora de inversión

Agustina Pérez
Psicóloga, especializada en infancia y adolescencia, escritora y
conferencista. Es autora de la colección de libros infantiles Ser Niño, docente universitaria.

Mag. Cecilia Irazoqui
Psicopedagoga bilingüe con más de 20 años de experiencia, especializada en los ámbitos educativo y laboral. Psicopedagoga de Moorlands School. Líder regional de IFIP

Carolina Alayón
Profesora de Física y de Química, Docente de DGES y CFE, Docente integrante de la Fundación Logosófica del Uruguay , miembro del Equipo de dirección del Liceo Logosófico

Ma Fernanda Abeleira
Maestra y contadora pública. Docente integrante de la Fundación Logosófica del Uruguay , adscripta en el Liceo Logosófico

Rita Poggi Puljak
Maestra, Psicóloga especializada en Técnicas de Yoga en la Educación, y Enseñanza para la Comprensión- Harvad University, Graduate School of Education. Directora del Instituto Universitario Areteia

Cindy Codina
Directora de London School. Doctora en Medicina.
London School

Diana Ubios
Psicomotricista de London School. Licenciada en Psicomotricidad.
London School

Mag. Richard Danta
Director de la Vicerrectoría de Programas Académicos de la Univ. Católica; magíster en Comunicación y profesor de semiótica, com. visual y análisis narratológico del cine.

Profa.Dra. Silvana Capano
Subdirectora Académica del Colegio Seminario, doctora y magíster en Educación, docente en IPA y UM, especializada en currículo, evaluación e innovación ignaciana.

Profa. Mag. Verónica Gallesio
Directora Académica del Colegio San Ignacio, profesora de Historia y magíster en Educación. Forma en innovación y coautora de un libro sobre currículo jesuita en 2023.

Mag. Prof. Daniel Álvarez Rivero
Profesor de Química (IPA), magíster y doctorando en Educación. Docente en IPA y UCU, tutor de maestría y Director General del Colegio y Liceo Sagrada Familia.

DESCUBRÍ LO MEJOR
Un espacio pensado para vos, lleno de oportunidades, inspiración y conexiones educativas. Explorá todas las experiencias que ExpoEducate tiene para ofrecerte. Encontrá orientación, descubrí nuevas opciones académicas, participá de charlas con expertos y conectate con personas que comparten tus intereses educativos.
Explorá opciones educativas

Conocé las mejores propuestas académicas del país, en un solo lugar.
Participá de charlas inspiradoras

Escuchá a referentes del ámbito educativo y descubrí nuevas perspectivas.
Orientación para tu futuro

Recibí acompañamiento para planificar tu camino académico y profesional.
Conectá con la comunidad

Interactuá con instituciones, docentes, estudiantes y profesionales del sector.
VISITANTES
Estudiantes de todos los niveles

Desde Inicial hasta Terciario. Explorá carreras, actividades y más.
Estudiantes universitarios

Redescubrí tu camino académico con nuevas opciones y orientación.
Docentes y orientadores

Accedé a recursos, charlas y propuestas para enriquecer tu práctica.
Padres y Madres

Acompañá a tus hijos en su elección educativa con herramientas útiles.
Familias con niños o adolescentes

Actividades, talleres y espacios para compartir en familia y aprender.
Profesionales en formación continua

Actualizá tus conocimientos o descubrí nuevas oportunidades académicas.
Público general

Si te interesa el futuro educativo del país, este espacio es para vos.
EJES TEMÁTICOS
El congreso propone una mirada amplia, crítica y propositiva sobre los desafíos y oportunidades actuales en el ámbito educativo. A través de diversos ejes temáticos, se invita a reflexionar, compartir experiencias y construir saberes en torno a las siguientes áreas clave:
Desarrollo de la pedagogía en el sistema educativo
Infancia y adolescencia: abordajes integrales desde la educación
Didáctica educativa: estrategias, enfoques y metodologías innovadoras
Inclusión y diversidad: construcción de la alteridad y la equidad
Políticas educativas y sociales: perspectivas desde el MEC
Multiculturalidad y educación intercultural
Inclusión educativa en la era digital: tecnología y transformación pedagógica
Formación docente e investigación educativa
Inclusión a través del arte: expresiones creativas como herramienta educativa
Derecho a la educación: accesibilidad, garantías y participación
Familiarización: vínculos entre familia, escuela y comunidad
Instituciones Educativas
Conectá con escuelas, universidades e institutos de nivel inicial, medio y superior, tanto nacionales como internacionales
Vínculos que educan
Descubrí talleres, propuestas de idiomas, experiencias extraescolares y el trabajo educativo de ONGs y organizaciones sociales.
Innovación y Tecnología
Experimentá lo último en tecnología educativa: apps, plataformas interactivas y herramientas digitales que transforman el aprendizaje
Orientación y Futuro
Recibí orientación vocacional, conocé oportunidades de becas y viví experiencias únicas de turismo educativo.
EXPOSITORES
EXPOSITORES
Instituciones Educativas
Conectá con escuelas, universidades e institutos de nivel inicial, medio y superior, tanto nacionales como internacionales.
Vínculos que educan
Descubrí talleres, propuestas de idiomas, experiencias extraescolares y el trabajo educativo de ONGs y organizaciones sociales.
Innovación y Tecnología
Experimentá lo último en tecnología educativa: apps, plataformas interactivas y herramientas digitales que transforman el aprendizaje.
Orientación y Futuro
Recibí orientación vocacional, conocé oportunidades de becas y viví experiencias únicas de turismo educativo.

EXPOSITORES
Instituciones Educativas
Conectá con escuelas, universidades e institutos de nivel inicial, medio y superior, tanto nacionales como internacionales
Vínculos que educan
Descubrí talleres, propuestas de idiomas, experiencias extraescolares y el trabajo educativo de ONGs y organizaciones sociales.
Innovación y Tecnología
Experimentá lo último en tecnología educativa: apps, plataformas interactivas y herramientas digitales que transforman el aprendizaje.
Orientación y Futuro
Recibí orientación vocacional, conocé oportunidades de becas y viví experiencias únicas de turismo educativo.

COBERTURA DE PRENSA Y MEDIOS
CONTACTO
Ubicación
Contacto
Tel. 099 040 409 I 093 304 946
Contacto PGP
+598 92 657 284
Tel. 099 040 409 I 093 304 946
ANTEL ARENA Av. Dámaso A.Larrañaga 4001,
Montevideo, Uruguay
© 2025 by PGP Poznanski Growth Partners